Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, es un paraíso de diversidad natural y cultural. Desde las cumbres volcánicas del Teide hasta sus playas de arena dorada y negra, la isla es un destino que promete aventuras, relax y cultura en igual medida. Con su clima privilegiado durante todo el año, esta isla se convierte en un destino ideal para cualquier tipo de viajero, desde amantes de la aventura hasta quienes buscan desconectar. Además, su rica historia y cultura, influenciada por las tradiciones guanches y españolas, hacen de Tenerife un lugar único para explorar.
1. Parque Nacional del Teide: La Cima de España
Un paisaje de otro mundo
El Parque Nacional del Teide, dominado por el volcán que le da nombre, es una visita obligada. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Teide es el pico más alto de España y ofrece paisajes volcánicos únicos.
Puedes subir en teleférico hasta casi la cima o hacer una caminata para disfrutar de vistas panorámicas de la isla.
Consejo de viajero: Reserva tu permiso para acceder al cráter con antelación. Disfruta de una experiencia inolvidable visitando el parque al atardecer y quedándote para observar las estrellas; Tenerife es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.
Actividades Recomendadas:
- Senderismo: Existen rutas como Montaña Blanca o los Roques de García, ideales para amantes de la naturaleza.
- Fotografía: El amanecer y el atardecer en el Teide ofrecen paisajes espectaculares para capturar.
- Tours guiados: Aprende sobre la geología y la flora del parque con expertos locales.
Dato Curioso: Los paisajes del Teide han sido escenario de multitud de películas como por ejemplo Furia de Titanes y Fast & Furious 6, gracias a su aspecto casi extraterrestre.
2. La Laguna: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Historia y Encanto Colonial
San Cristóbal de La Laguna es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad gracias a su arquitectura colonial bien conservada. Sus calles adoquinadas y coloridas casas te transportan a otra época.
Tip de viajero: No te pierdas la Iglesia de la Concepción ni el Museo de Historia de Tenerife para conocer más sobre la isla. También puedes disfrutar de su animado ambiente universitario con numerosos bares y cafeterías.
Atracciones Extra:
- Mercado de La Laguna y plaza del Cristo: Descubre productos locales frescos y artesanías. Ademas de descubrir, la acogedora iglesia del Crsito de La Laguna.
- Casa de los Capitanes: Un edificio histórico que cuenta con exposiciones y jardines interiores. Construida entre 1624 y 1631, esta casa fue residencia de seis Capitanes Generales de Canarias entre 1705 y 1723. Actualmente, alberga dependencias municipales, cuenta con exposiciones y jardines interiores claro exponente de la arquitectura doméstica del siglo XVII.
- Iglesia de La Concepcion: Fundada en 1511, es la primera iglesia de la isla. Su torre, de 28 metros de altura, data de finales del siglo XVII y es un referente arquitectónico en la ciudad.
- Catedral de La Laguna: De fachada neoclásica inspirada en la Catedral de Pamplona, un cuerpo neogótico del siglo XX y una cúpula finalizada en 2014. Es la única catedral en España construida con hormigón y fibras de polipropileno..
- Rutas nocturnas: Descubre leyendas y anécdotas de la ciudad con visitas guiadas al caer la noche.
Curiosidad: La Laguna fue modelo para el diseño de ciudades coloniales como La Habana.
3. Icod de los Vinos: Drago Milenario e Historia
Un Pueblo con Encanto
Icod de los Vinos es famoso por albergar el Drago Milenario, un árbol símbolo de Tenerife que se cree tiene más de mil años de antigüedad. Además, el pueblo cuenta con un encanto único gracias a sus calles empedradas y bodegas tradicionales.
Tip de viajero: Disfruta de una cata de vinos locales y visita la Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos más largos del mundo. No te pierdas su casco histórico y las vistas al Teide desde el mirador de la Plaza de la Pila.
Más Actividades:
- Gastronomía: Prueba platos típicos como el escaldón de gofio en restaurantes locales.
- Eventos: En noviembre, no te pierdas las Fiestas de San Andrés, con degustaciones de vinos y tradiciones únicas como deslizar tablas por las calles.
Curiosidad: El Drago Milenario es considerado uno de los árboles más antiguos de Europa, aunque su edad real sigue siendo un misterio.
4. Masca: Senderismo y Aventura
Un Pueblo Escondido
Masca es un pintoresco pueblo ubicado entre montañas y barrancos. Es el punto de partida para una de las rutas de senderismo más espectaculares de Tenerife, que te lleva desde el pueblo hasta la costa a través de un cañón impresionante.
Consejo de viajero: Lleva agua, calzado cómodo y contrata un transporte para el regreso, ya que la caminata es desafiante. Los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales que valen la pena probar tras la caminata.
Aventuras Adicionales:
- Kayak en la costa: Después de completar la caminata, aventúrate en el océano para ver los acantilados desde el agua.
- Tours en Jeep: Explora la zona en rutas 4×4 y disfruta de vistas panorámicas sin esfuerzo físico.
Curiosidad: Masca fue en su día un refugio de piratas debido a su ubicación remota y escondida.
5. La Orotava: Pueblo Histórico
Elegancia y Tranquilidad
La Orotava destaca por su arquitectura colonial, sus balcones de madera tallada y sus jardines. Es también famosa por las alfombras de flores y arena que decoran sus calles durante el Corpus Christi.
Tip de viajero: Visita la Casa de los Balcones y el Jardín Botánico, y disfruta de las vistas panorámicas del valle. No te pierdas su rica gastronomía en restaurantes como «El Calderito de la Abuela».
Atractivos Adicionales:
- Molinos de Gofio: Aprende cómo se elabora este alimento tradicional en antiguos molinos en funcionamiento.
- Fiestas del Corpus Christi: Descubre cómo los habitantes diseñan impresionantes alfombras de flores y arenas volcánicas.
Dato Curioso: La Orotava alberga algunos de los edificios más antiguos de Tenerife, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.
6. Candelaria: Historia y Espiritualidad
La Basílica y los Guanches
Candelaria es un lugar de peregrinación religiosa, hogar de la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, patrona de Canarias. En su plaza principal, también puedes ver estatuas que homenajean a los guanches, los primeros habitantes de la isla.
Consejo de viajero: Visita sus pequeños comercios y restaurantes locales para probar pescados frescos y platos auténticos.
Atracciones Extra:
- Costa: Disfrutar de todo tipo de gastronomia o tomarte un buen helado, con vistas al oceano por el paseo costerode de Punta Larga.
- Artesanía: Visita tiendas locales donde encontrarás recuerdos únicos hechos a mano, como cerámicas y bordados.
Dato Curioso: La Virgen de Candelaria es considerada no solo la patrona de Canarias, sino también una figura de unión entre las culturas guanche y española.
7. Acantilados de Los Gigantes: Impresionantes Vistas al Océano
Los acantilados de Los Gigantes, que se elevan hasta 600 metros sobre el mar, son una de las maravillas naturales de Tenerife. Puedes admirarlos desde el mirador o hacer un recorrido en barco para verlos de cerca e incluso avistar delfines y ballenas.
Tip de viajero: Las excursiones en barco suelen salir del puerto de Los Gigantes y también ofrecen la posibilidad de bucear en las aguas cristalinas de la zona. Lleva tu cámara, ya que las vistas son espectaculares.
Actividades Adicionales:
- Snorkel y buceo: Explora el rico ecosistema marino cerca de los acantilados.
- Pesca deportiva: Una actividad popular en las aguas profundas que rodean esta área.
- Paseo en Barco, Catamaran o Barco Vikingo: Disfruta de un día en alta mar y un baño en las cristalinas aguas del sur de Tenerife.
Dato Curioso: Los Gigantes eran conocidos como «Murallas del Infierno» por los antiguos guanches debido a su apariencia imponente.
8. Santa Cruz de Tenerife: Cultura, Modernidad y Carnaval
Una Capital Vibrante
Santa Cruz es la capital de Tenerife y un reflejo de modernidad y tradición. Esta ciudad es conocida por su arquitectura, sus parques y su carnaval.
Lugares Destacados:
- Auditorio de Tenerife: Diseñado por Santiago Calatrava, es un icono de la ciudad.
- Museo de la Naturaleza y el Hombre: Conoce la historia y arqueología de los guanches.
- Compras: Pasea por la calle del Castillo, llena de tiendas y boutiques.
- Gastronomía: Prueba las tapas y platos típicos en el Mercado de Nuestra Señora de África.
Consejo de Viajero: Si visitas en febrero, no te pierdas el Carnaval de Santa Cruz, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
9. Observatorio del Teide y Observación de Estrellas
El cielo más claro de Europa
Tenerife es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, gracias a la calidad de su cielo y la baja contaminación lumínica. Situado a 2.390 metros de altitud, el Observatorio del Teide es uno de los centros de investigación astrofísica más importantes de Europa y ofrece experiencias inolvidables para los amantes de las estrellas.
Visitas guiadas al Observatorio:
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza visitas guiadas al Observatorio del Teide, donde podrás aprender sobre las investigaciones científicas que se llevan a cabo y explorar telescopios solares y nocturnos. Durante la visita, descubrirás cómo se estudian los fenómenos astronómicos y las características únicas del cielo canario.
Observación nocturna:
El Parque Nacional del Teide es un lugar privilegiado para la observación de estrellas. Por la noche, el cielo se transforma en un espectáculo de constelaciones, planetas y la Vía Láctea. Existen tours especializados que incluyen telescopios portátiles y guías expertos que te ayudarán a identificar los cuerpos celestes más destacados.
Consejo de viajero: Lleva ropa de abrigo, incluso en verano, ya que las temperaturas pueden ser frías a esta altitud.
Actividades recomendadas
- Tours astronómicos: Contrata una experiencia guiada que combine observación de estrellas con una explicación detallada de las constelaciones y mitología relacionada.
- Astrofotografía: El Teide es un lugar perfecto para capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno. Consulta talleres especializados si deseas mejorar tus habilidades fotográficas.
- Eventos especiales: Consulta la programación del IAC, ya que a menudo se realizan actividades astronómicas abiertas al público, como observaciones durante eclipses o lluvias de meteoros.
10. Loro Parque y Siam Park: Diversión para Toda la Familia
- Loro Parque: Ubicado en Puerto de la Cruz, es uno de los mejores zoológicos del mundo. Disfruta de espectáculos de orcas, delfines, leones y marinos, además descubre la zona «Planet Penguin,» que recrea el hábitat natural de los pingüinos o su increíble aviario.
- Siam Park: Este parque acuático, inspirado en la arquitectura tailandesa, es ideal para los amantes de la adrenalina. No te pierdas «Tower of Power», un tobogán que atraviesa un acuario lleno de tiburones. Relájate en la playa artificial o atrévete con «The Dragon,» una atracción de alta adrenalina.
Tip de viajero: Compra entradas combinadas para ambos parques y ahorra dinero.
11. Playas de Ensueño
Para Todos los Gustos
- Playa de Las Teresitas: Arena dorada y aguas tranquilas cerca de Santa Cruz. Es perfecto para un día de relax, ya que sus aguas tranquilas son ideales para nadar.
- Playa de Benijo: Salvaje y espectacular, perfecta para fotografía.
- Playa de El Bollullo: Un rincón tranquilo en La Orotava.
- Playa de Anaga: Escondida entre montañas, ideal para los aventureros.
- Playa del Medano: Perfectas para surfistas y para quienes disfrutar de un buena comida o cóctel con vistas al mar.
- Playa de La Tejita: Perfectas para surfistas y para quienes buscan tranquilidad.
- Piscinas Naturales de Garachico: Piscinas formadas por lava volcánica, ideales para nadar en un entorno único.
- Charco del Viento: Piscinas naturales más emblemáticas de la costa norte de Tenerife, situada en el municipio de La Guancha.
Tip de viajero: Alquila un coche para explorar las playas más remotas y disfruta del paisaje costero.
12. Actividades Acuáticas y Aventuras
Avistamiento de Ballenas y Delfines
Embárcate en una excursión en barco desde Los Gigantes o Costa Adeje para ver de cerca ballenas piloto y delfines.
Consejo: Opta por paseos en velero para una experiencia más exclusiva.
Deportes Acuáticos y Aventuras
- Surf y Buceo: Las costas de Tenerife ofrecen excelentes olas y fondos marinos ricos en vida. El Médano es perfecto para surfistas, mientras que Los Cristianos y Radazul, son ideales para el buceo.
- Motos de Agua y Parapente: Vive la adrenalina explorando la costa en moto de agua o lanzándote en parapente desde las colinas.
- Esquí Acuático y Paddle Surf: Actividades ideales para disfrutar en familia.
- Excursiones en catamarán: Una experiencia más cómoda para familias que quieran disfrutar del avistamiento de cetáceos.
- Windsurf en El Médano: Considerado uno de los mejores lugares de Europa para este deporte.
- Karting Tenerife: Diversión garantizada para toda la familia.
- Paracaidismo en el Sur: Para los más atrevidos, disfruta de vistas únicas desde el cielo.
13. Senderismo y Naturaleza
Senderos Imperdibles
- Parque Rural de Anaga: Un lugar mágico con bosques de laurisilva.
- Barranco de Masca: Una caminata desafiante pero espectacular. Este pueblo escondido en las montañas parece sacado de un cuento.
- Montes de Teno: Ideal para disfrutar de vistas increíbles.
- Cruz del Carmen: Una caminata que combina paisajes montañosos con vistas espectaculares de la costa.
- Paisaje Lunar en Vilaflor: Formaciones geológicas únicas que parecen sacadas de otro planeta.
Consejo: La caminata desde Masca hasta la playa requiere buena condición física, así que asegúrate de llevar agua y calzado adecuado. Es recomendable contratar un transporte para el regreso o un tour que incluya el traslado.
14. Gastronomía Canaria: Los Sabores de Tenerife
La cocina tinerfeña es una delicia para los sentidos. Visita los mejores Guachinches ( Pequeños restaurantes familiares donde se sirve comida casera y vino de la isla) y no dejes la isla sin haber probado:
- Papas arrugadas con mojo: Un clásico canario.
- Escaldon de Gofio: Alimento canario por escelencia, con carne o pescado.
- Queso asado con miel de palma: Perfecto como entrante.
- Ropa vieja: Un guiso tradicional con carne, garbanzos y papas.
- Pescado Fresco: Viejas, Sama roquera o Cherne, Medregal.
- Entrantes: Vieja frita, Lapas y Camarones frescos.
- Bienmesabe: Un postre típico hecho con almendras y miel.
Consejo: Combina tu comida con un vino de la región de Tacoronte-Acentejo.
15. Fiestas y Tradiciones Populares
- Carnaval de Santa Cruz: Desfiles, música y disfraces durante semanas.
- Bailes de Magos: Celebraciones tradicionales donde los locales visten trajes típicos.
- Romerías: Procesiones religiosas llenas de música y comida.
- Fiestas de Mayo en Santa Cruz: Incluyen desfiles y concursos de cruces florales.
- Noche de San Juan: Hogueras en las playas para celebrar el solsticio de verano.
Tip de viajero: Consulta el calendario local para no perderte ningún evento.
16. Consejos Prácticos para Viajar a Tenerife
- Época ideal: La isla tiene un clima suave todo el año, pero la primavera y el otoño son ideales para evitar multitudes.
- Alquiler de coches: Imprescindible para explorar a tu ritmo.
- Alojamiento: Desde resorts de lujo en Costa Adeje hasta casas rurales en Anaga.
- Transporte público: Tenerife cuenta con una red de autobuses eficiente conocida como «guaguas.»
- Apps útiles: Descarga aplicaciones como «Titsa» para moverte en Guagua (autobuses) con facilidad por la isla.
Tenerife es un destino que lo tiene todo: naturaleza, cultura, aventuras y relajación. Planifica tu próxima escapada a esta isla y vive una experiencia inolvidable. ¡Reserva tus actividades y alojamiento con antelación para aprovechar al máximo tu visita!
¿Listo para tu próxima aventura?
¡Te ayudamos a hacerla realidad!
Organiza tu viaje a tu manera con nuestras herramientas y afiliados, o si prefieres, déjalo en manos expertas y solicita tu presupuesto personalizado.
Viajar nunca fue tan fácil… ¡empieza hoy mismo a planear el viaje de tus sueños!