París es una de las ciudades más visitadas del mundo, famosa por su arte, arquitectura y romanticismo. En este capítulo, exploraremos los lugares imperdibles y experiencias únicas que harán de tu visita a París un recuerdo inolvidable.
La Torre Eiffel y los Campos de Marte
La Torre Eiffel es el símbolo de París y una de las estructuras más reconocibles del mundo. Construida por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, la torre fue inicialmente vista como una estructura temporal, pero con el tiempo se convirtió en un ícono de la ciudad. Este capítulo explora la experiencia de visitar la Torre Eiffel, subir a sus tres niveles para disfrutar de vistas inigualables y pasear por los Campos de Marte, el extenso parque que la rodea. Aquí, vivirás momentos únicos y capturarás las mejores fotos de tu viaje.
Historia de la Torre Eiffel
Antes de subir, dedica un momento a aprender un poco sobre la historia de este monumento. Originalmente rechazada por algunos parisinos, la Torre Eiffel ha evolucionado para representar el espíritu innovador y la belleza de París.
- Datos interesantes:
- Construida en solo dos años, la torre mide 324 metros de altura y fue la estructura más alta del mundo hasta 1930.
- Ha servido como antena de transmisión y ha sido pintada en diferentes tonos a lo largo de los años para protegerla de la corrosión.
- Cada noche, la torre ilumina la ciudad con un espectáculo de luces cada hora, algo que la hace aún más especial para los visitantes.
Subir a la Torre Eiffel
La torre tiene tres niveles a los que se puede acceder en ascensor o por escaleras (solo hasta el segundo nivel). Cada nivel ofrece una experiencia diferente:
- Primer nivel: Aquí encontrarás un museo que cuenta la historia de la torre, una tienda de recuerdos y un restaurante. Además, podrás caminar sobre una plataforma de vidrio que da una vista impresionante al suelo.
- Segundo nivel: Es ideal para tomar fotografías panorámicas de París y tiene otro restaurante, Le Jules Verne, conocido por su cocina francesa gourmet.
- Tercer nivel: El punto más alto, con una vista espectacular de la ciudad. Aquí, también puedes ver la oficina de Gustave Eiffel, conservada como en sus días originales.
Consejo de viaje: Si deseas una experiencia única, visita el tercer nivel al atardecer. Las vistas de París iluminada mientras el sol se oculta son inolvidables.
Disfrutar de los Campos de Marte
Los Campos de Marte son los jardines que se extienden desde la Torre Eiffel hasta la Escuela Militar. Este parque es perfecto para hacer un picnic y disfrutar de una vista completa de la torre, especialmente al atardecer.
- Lo que puedes hacer en los Campos de Marte:
- Picnic: Lleva una baguette, quesos y vino (como hacen los parisinos) y disfruta de un picnic con una vista increíble de la Torre Eiffel.
- Fotos y selfies: Este es uno de los mejores lugares para tomar fotos de la torre, especialmente desde el extremo opuesto, donde puedes capturar su altura completa.
- Espectáculo de luces: Cada noche, la torre se ilumina y ofrece un espectáculo de luces cada hora. Es una experiencia mágica verla brillar en la noche.
Consejo de viaje: Llega temprano si deseas un lugar perfecto para tu picnic o para tomar fotos, ya que los Campos de Marte son muy populares entre turistas y locales.
Experiencia Gastronómica en la Torre Eiffel
Dentro de la Torre Eiffel, hay dos restaurantes con vistas exclusivas de la ciudad:
- Le 58 Tour Eiffel (primer nivel): Con una experiencia más relajada y asequible, este restaurante ofrece almuerzos y cenas con un toque parisino. Puedes optar por un picnic elegante o una cena con menú completo.
- Le Jules Verne (segundo nivel): Este restaurante con estrella Michelin ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel. Aunque es un poco más costoso, la experiencia de cenar con vistas de París es única.
Consejo de viaje: Reserva con anticipación si deseas cenar en cualquiera de estos restaurantes, especialmente en Le Jules Verne, ya que es muy solicitado.
Consejos para Evitar Multitudes
La Torre Eiffel es una de las atracciones más populares del mundo, por lo que suele estar muy concurrida. Aquí tienes algunos consejos para evitar las multitudes y disfrutar de una visita más relajada:
- Compra tus boletos en línea: Esto te permite evitar las largas filas en las taquillas.
- Visita temprano o al final del día: Las primeras horas de la mañana o después de las 7 p.m. suelen ser menos concurridas.
- Elige el día de la semana: Los fines de semana y días festivos son los más concurridos. Si puedes, visita entre semana.
Fotografía y Captura de Momentos Únicos
La Torre Eiffel es uno de los monumentos más fotografiados del mundo, y hay muchas formas de capturarla. Aquí tienes algunos consejos para obtener las mejores fotos:
- Desde Trocadéro: Este es el punto clásico para tomar fotos con la Torre Eiffel de fondo. Las primeras horas de la mañana ofrecen una luz suave y menos gente.
- Desde el Sena: Realizar un crucero por el Sena también permite capturar fotos únicas desde el agua, con la torre al fondo.
- Desde los Campos de Marte: Como mencionamos, este es otro ángulo icónico para fotografiar la torre.
Consejo de viaje: Si buscas una toma única, prueba capturar el reflejo de la torre en una ventana o un charco para obtener una perspectiva diferente.
El Espectáculo de Luces de la Torre Eiffel
Cada noche, la Torre Eiffel ofrece un espectáculo de luces que dura cinco minutos cada hora en punto. Este espectáculo, creado en 2000, es un momento mágico para visitantes y locales.
- Mejores lugares para ver el espectáculo:
- Desde el Trocadéro, donde podrás ver toda la torre iluminada.
- Desde los Campos de Marte, con una vista más cercana de la torre.
- Desde un crucero por el Sena, donde podrás ver el espectáculo mientras navegas.
Consejo de viaje: Llega al menos 15 minutos antes de que empiece el espectáculo para asegurar un buen lugar, ya que puede llenarse rápidamente.
Paseos en Bote y Cruceros por el Sena
Un paseo en bote por el Sena es una de las formas más románticas de ver la Torre Eiffel. Muchas compañías ofrecen cruceros que pasan por los principales monumentos de París, incluido el Museo de Orsay y la catedral de Notre-Dame.
- Opciones de crucero:
- Crucero simple: Solo el paseo por el Sena, con vistas de los monumentos iluminados.
- Crucero con cena: Incluye una cena a bordo, perfecta para una noche romántica.
Consejo de viaje: Elige un crucero que pase frente a la Torre Eiffel durante el espectáculo de luces para una experiencia aún más especial.
Regalos y Recuerdos de la Torre Eiffel
No puedes irte de la Torre Eiffel sin llevarte un recuerdo. Dentro y alrededor de la torre, encontrarás tiendas de souvenirs con miniaturas de la Torre Eiffel, postales, y otros recuerdos típicos.
- Consejos para comprar recuerdos:
- Si deseas algo más único, busca tiendas locales fuera del área de la torre, donde encontrarás productos de mejor calidad y a mejores precios.
- Compra con anticipación si tienes un presupuesto, ya que las tiendas turísticas cerca de la torre suelen ser más caras.
La Torre Eiffel y los Campos de Marte son una experiencia esencial en París. Con una historia fascinante, vistas panorámicas, y un ambiente inigualable, este icónico monumento simboliza el romance y el encanto de la Ciudad de la Luz. Ya sea que subas a sus niveles, disfrutes de un picnic en los jardines o captures el espectáculo de luces nocturno, la Torre Eiffel es un recuerdo que te acompañará por siempre.
Museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías
El Museo del Louvre es una parada obligada en París. Hogar de algunas de las obras de arte más famosas del mundo, como la Mona Lisa y la Venus de Milo, el Louvre es el museo más visitado y el segundo más grande del planeta. Este capítulo te guiará a través de los puntos clave de tu visita al museo y el adyacente Jardín de las Tullerías, un espacio verde ideal para relajarse y disfrutar del aire libre en pleno centro de París.
Historia del Museo del Louvre
Antes de convertirse en museo, el Louvre fue una fortaleza en el siglo XII y más tarde el palacio real. Hoy en día, alberga una colección de más de 35,000 obras de arte que abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XIX.
- Datos interesantes:
- Fue inaugurado como museo durante la Revolución Francesa en 1793.
- La pirámide de cristal, diseñada por Ieoh Ming Pei, fue añadida en 1989 como entrada principal y se ha convertido en un icono moderno de París.
- La colección está organizada en ocho departamentos, desde antigüedades orientales hasta arte islámico y pinturas europeas.
Consejo de viaje: Si te interesa la historia del museo, visita el “Museo del Louvre Medieval” en el subsuelo, donde puedes ver los restos de la fortaleza original.
Obras Imprescindibles del Museo del Louvre
Con tantas obras de arte, es difícil verlo todo en una sola visita. Aquí tienes una selección de las piezas más famosas e imperdibles del museo:
- La Mona Lisa (Leonardo da Vinci): La obra más famosa del Louvre. Aunque siempre está rodeada de multitudes, merece la pena verla en persona.
- La Venus de Milo: Esta escultura de la Antigua Grecia es una de las esculturas más icónicas del mundo.
- La Libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix): Una pintura simbólica de la Revolución Francesa que muestra la fuerza y espíritu del pueblo francés.
- La Victoria de Samotracia: Otra escultura griega, famosa por su impresionante dinamismo y detalles.
- Las Bodas de Caná (Paolo Veronese): El cuadro más grande del Louvre, que muestra la famosa escena bíblica de Jesús convirtiendo el agua en vino.
Consejo de viaje: Descarga un mapa del museo antes de tu visita y marca estas obras en tu recorrido para asegurarte de no perderte nada importante.
Recorrido Sugerido por el Louvre
Para optimizar tu tiempo, aquí tienes un recorrido sugerido que te llevará a través de las obras más icónicas:
- Inicia en el ala Denon, donde se encuentran la Mona Lisa y la Victoria de Samotracia.
- Continúa hacia el ala Sully para ver la Venus de Milo y obras de la Antigua Grecia.
- Termina en el ala Richelieu, donde encontrarás las antigüedades orientales y esculturas renacentistas.
Consejo de viaje: Si tienes tiempo limitado, céntrate en una o dos alas del museo en lugar de intentar recorrerlo todo. Es mejor disfrutar de cada obra sin prisas.
Visitas Temáticas en el Louvre
El Louvre también ofrece visitas temáticas que te permiten explorar el museo de acuerdo con tus intereses. Algunas de las más populares incluyen:
- Ruta de los maestros italianos: Centrada en las obras de Leonardo da Vinci, Botticelli y otros maestros del Renacimiento.
- Colecciones egipcias: Con una de las colecciones de antigüedades egipcias más completas fuera de Egipto, incluye momias, sarcófagos y estatuas.
- El arte islámico: Una colección reciente, con piezas de cerámica, joyas y manuscritos de la cultura islámica.
Consejo de viaje: Verifica los horarios de las visitas guiadas en la web del Louvre, ya que algunos tours están incluidos en el precio de la entrada.
Restaurantes y Cafeterías en el Louvre
Recorrer el Louvre puede ser agotador, por lo que te recomendamos tomar un descanso en alguno de los cafés y restaurantes dentro del museo:
- Café Richelieu-Angelina: Famoso por su chocolate caliente y postres tradicionales franceses, ideal para una pausa elegante.
- Le Café Marly: Con una terraza que da a la pirámide del Louvre, es perfecto para una comida al aire libre.
- Starbucks y cafeterías internas: Para opciones rápidas y económicas dentro del museo.
Consejo de viaje: Si planeas una visita larga, lleva una botella de agua y snacks para mantener la energía.
El Jardín de las Tullerías
Justo a las afueras del Louvre se encuentra el Jardín de las Tullerías, un parque perfecto para relajarse después de la visita. Fue diseñado por André Le Nôtre, el jardinero de Versalles, y está lleno de esculturas y fuentes.
- Lo que ver y hacer en los Jardines de Tullerías:
- Pasea entre las estatuas y jardines geométricos.
- Relájate junto a las fuentes y sillas verdes que están disponibles para el público.
- Disfruta de un paseo en barca en el estanque o monta en la noria de las Tullerías durante los meses de verano.
Consejo de viaje: El Jardín de las Tullerías también es un buen lugar para hacer un picnic, especialmente en primavera y verano. Compra una baguette y algunos quesos y disfruta del ambiente parisino al aire libre.
Museo de la Orangerie: Una Visita Complementaria
En el extremo oeste del Jardín de las Tullerías se encuentra el Museo de la Orangerie, un museo pequeño pero con obras impresionantes. Aquí podrás ver las famosas “Ninfeas” de Monet, una serie de pinturas inmersivas que cubren las paredes de dos salas ovaladas.
- Lo que ver en la Orangerie:
- Las Ninfeas de Monet: Un espacio dedicado a las obras más famosas de Monet, diseñadas para sumergir a los visitantes en un ambiente de paz y naturaleza.
- Colección Walter-Guillaume: Una colección privada de obras de artistas impresionistas y modernos, como Cézanne, Picasso y Matisse.
Consejo de viaje: La entrada a la Orangerie suele ser más económica y menos concurrida que el Louvre, así que puedes considerarla como una opción más tranquila para disfrutar del arte.
Consejos para Disfrutar de una Visita al Louvre
El Louvre es un museo grande y abrumador, por lo que planificar tu visita es clave para disfrutarlo sin estrés. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Compra tus entradas en línea para evitar las filas y ahorrar tiempo.
- Descarga una aplicación de audioguía o alquila una en el museo para obtener información detallada sobre las obras.
- Visita durante las horas menos concurridas, como temprano en la mañana o tarde en la tarde, especialmente entre semana.
- Vístete cómodamente, ya que estarás caminando mucho y el museo puede llegar a ser caluroso en verano.
Consejo de viaje: Si visitas París en días festivos o temporadas altas, considera hacer una visita nocturna al Louvre, ya que los miércoles y viernes el museo cierra más tarde.
Fotografía y Recuerdos del Louvre
Captura los mejores momentos de tu visita al Louvre y encuentra recuerdos únicos para llevarte a casa:
- Fotografía: Aunque está permitido tomar fotos en la mayoría de las salas, asegúrate de no usar flash y de respetar las indicaciones en las áreas donde la fotografía esté prohibida.
- Souvenirs: La tienda del museo tiene una variedad de recuerdos, como réplicas de la Mona Lisa, guías del museo y libros de arte.
- Postales y productos temáticos: Hay muchos artículos únicos inspirados en las obras de arte del Louvre, como postales de las pinturas y esculturas más famosas.
Consejo de viaje: Si buscas souvenirs de buena calidad, considera hacer tus compras en la tienda principal del Louvre, ya que ofrece productos exclusivos que no se encuentran en las tiendas cercanas.
Visitar el Museo del Louvre es una experiencia imprescindible en París. Con su vasto conjunto de obras maestras, te sumergirá en siglos de historia y arte, permitiéndote admirar desde antiguas esculturas hasta pinturas renacentistas. Combinando esta visita con un paseo por el encantador Jardín de las Tullerías y la relajante Orangerie, disfrutarás de una jornada completa en uno de los centros culturales más importantes del mundo.
Montmartre y la Basílica del Sagrado Corazón
Montmartre es uno de los barrios más encantadores y pintorescos de París. Famoso por sus calles adoquinadas, su ambiente bohemio y su rica historia artística, es el lugar donde vivieron y trabajaron artistas como Picasso, Van Gogh y Toulouse-Lautrec. En la cima de la colina se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, uno de los lugares más visitados de París, con vistas panorámicas de la ciudad. Este capítulo te guiará por Montmartre, desde sus encantadoras plazas hasta su vibrante vida cultural.
Historia de Montmartre
Montmartre fue durante el siglo XIX un refugio para artistas y bohemios debido a su ubicación fuera del centro de París y su ambiente accesible. Con el tiempo, se convirtió en un lugar emblemático para la cultura y el arte parisino.
- Datos interesantes:
- Montmartre fue anexionado a París en 1860, lo que marcó el inicio de su desarrollo como barrio cultural y artístico.
- Aquí surgió el impresionismo y se establecieron numerosos cafés, cabarets y estudios de artistas.
- Montmartre es famoso por sus molinos de viento, como el Moulin de la Galette, que inspiraron a artistas como Renoir.
Consejo de viaje: Para tener una mejor comprensión de Montmartre, considera unirte a una visita guiada por el barrio, donde conocerás las historias y anécdotas sobre los artistas que dejaron su huella aquí.
Visita a la Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón es uno de los monumentos más impresionantes de París. Situada en la cima de la colina de Montmartre, esta iglesia de estilo romano-bizantino es un lugar de paz y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
- Lo que ver en la Basílica:
- La cúpula: Desde la cúpula de la basílica, puedes disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de París. El ascenso puede ser algo exigente, pero la recompensa vale la pena.
- El mosaico de Cristo en Majestad: Uno de los mosaicos más grandes del mundo, que adorna el interior de la basílica y representa a Cristo con los brazos extendidos.
- La cripta: Menos conocida, la cripta es un lugar interesante para explorar y cuenta con algunas obras de arte religioso.
Consejo de viaje: La entrada a la basílica es gratuita, pero el acceso a la cúpula y la cripta tiene un costo adicional. Visita temprano por la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo.
La Place du Tertre y sus Artistas
La Place du Tertre es el corazón de Montmartre y un símbolo de su espíritu artístico. En esta plaza, los artistas exponen sus obras y ofrecen retratos y caricaturas a los visitantes, continuando con la tradición artística del barrio.
- Lo que ver y hacer en la Place du Tertre:
- Retratos y caricaturas: Aquí puedes hacerte un retrato o caricatura por artistas locales. Es un recuerdo único de Montmartre.
- Arte al aire libre: Pasea por los stands y disfruta de las obras de arte, desde acuarelas hasta óleos que capturan la esencia de París.
- Cafés y bistrós: La Place du Tertre está rodeada de pequeños cafés y restaurantes donde puedes sentarte a disfrutar de un café y observar el ambiente artístico de la plaza.
Consejo de viaje: Los precios de los retratos pueden variar, así que pregunta antes de encargar uno. Para una experiencia más auténtica, visita la Place du Tertre en la mañana o al final del día, cuando hay menos turistas.
El Moulin Rouge y los Cabarets de Montmartre
Montmartre es también famoso por sus cabarets, siendo el Moulin Rouge el más icónico. Fundado en 1889, el Moulin Rouge es conocido por sus espectáculos de can-can y su ambiente vibrante.
- Lo que ver y hacer en los cabarets:
- Espectáculo en el Moulin Rouge: Si deseas vivir la experiencia completa, asiste a un espectáculo en el Moulin Rouge. La decoración, la música y el espectáculo de can-can te transportarán a la Belle Époque.
- Otros cabarets históricos: Además del Moulin Rouge, Montmartre cuenta con otros cabarets como el Lapin Agile, un lugar frecuentado por artistas y poetas, que ofrece un ambiente más íntimo.
Consejo de viaje: Reserva tus entradas para el Moulin Rouge con anticipación, ya que los espectáculos suelen agotarse rápidamente. Si prefieres algo más económico, considera una visita al Lapin Agile.
El Museo de Montmartre
El Museo de Montmartre es una joya poco conocida que ofrece una mirada en profundidad a la historia del barrio y su relación con el arte. Ubicado en una casa antigua, este museo alberga obras y objetos de los artistas que vivieron en Montmartre.
- Lo que ver en el Museo de Montmartre:
- Estudios de artistas: El museo recrea los estudios de artistas como Suzanne Valadon y Maurice Utrillo, quienes vivieron en Montmartre.
- Obras de arte y fotografías históricas: La colección incluye pinturas, fotografías y recuerdos de los años dorados de Montmartre.
- Jardines de Renoir: El museo cuenta con hermosos jardines donde Renoir pintó algunas de sus obras más conocidas.
Consejo de viaje: Si buscas una experiencia tranquila y cultural en Montmartre, el Museo de Montmartre es una visita ideal. Además, los jardines ofrecen vistas pintorescas del barrio.
Los Molinos de Montmartre
Montmartre es famoso por sus molinos de viento, que datan de cuando el barrio era un área agrícola. Aunque la mayoría de los molinos han desaparecido, aún puedes ver dos: el Moulin de la Galette y el Moulin Radet.
- Lo que ver y hacer con los molinos:
- Moulin de la Galette: Uno de los molinos originales, que ahora es un restaurante. Es conocido por inspirar el cuadro “Baile en el Moulin de la Galette” de Renoir.
- Moulin Radet: Este molino está cerca del Moulin de la Galette y es otro vestigio de la historia agrícola de Montmartre.
Consejo de viaje: Para una experiencia auténtica, reserva una cena en el restaurante del Moulin de la Galette y disfruta del ambiente único de un verdadero molino parisino.
Los Cafés y Bistrós de Montmartre
Montmartre es famoso por sus encantadores cafés y bistrós. Estos lugares han sido durante años punto de encuentro para artistas y escritores, y muchos de ellos conservan ese ambiente bohemio y acogedor.
- Cafés recomendados:
- Le Consulat: Un café histórico donde solían reunirse artistas y literatos. Es un lugar popular para tomar un café o una copa de vino.
- Café des Deux Moulins: Este café ganó fama mundial tras la película “Amélie” y es un lugar ideal para tomar un café o un postre.
- Au Clairon des Chasseurs: Un bistró tradicional en la Place du Tertre, con una atmósfera auténtica y platos típicos franceses.
Consejo de viaje: Siéntate en las terrazas para disfrutar del ambiente local y observar la vida de Montmartre. Tómate el tiempo para saborear un café y relajarte.
Rutas de Street Art en Montmartre
Además del arte tradicional, Montmartre también es conocido por su arte callejero. En varias calles y rincones, encontrarás obras de street art que reflejan el ambiente creativo y libre del barrio.
- Lo que ver en el street art de Montmartre:
- Le Mur des Je t’aime: Este muro, ubicado en la Place des Abbesses, es una obra que dice “Te amo” en más de 300 idiomas.
- Calle Rue André Antoine: Aquí encontrarás varios murales de artistas locales y graffitis que reflejan el espíritu bohemio de Montmartre.
- Esculturas callejeras: Busca la famosa escultura de “El hombre que atraviesa el muro”, una obra inspirada en el escritor Marcel Aymé.
Consejo de viaje: Montmartre es un barrio perfecto para explorar a pie, así que no dudes en perderte por sus calles y descubrir el arte callejero que se esconde en cada rincón.
Vistas Panorámicas de París desde Montmartre
Montmartre es el punto más alto de París, y desde sus colinas puedes disfrutar de algunas de las vistas panorámicas más impresionantes de la ciudad.
- Mejores lugares para disfrutar de las vistas:
- Escalinatas de la Basílica del Sagrado Corazón: Desde aquí, tendrás una vista directa de París y sus monumentos.
- Rue du Chevalier de la Barre: Esta calle ofrece un ángulo diferente de la ciudad y es menos concurrida que las escalinatas de la basílica.
- Cafés con terraza: Algunos cafés en Montmartre tienen terrazas que ofrecen vistas panorámicas, perfectas para disfrutar de una bebida y el paisaje.
Consejo de viaje: Visita estos puntos al atardecer para disfrutar de la transición de París de día a noche y ver cómo la ciudad se ilumina.
Montmartre es un barrio único y especial en París, con un encanto bohemio que no se encuentra en ningún otro lugar. Desde sus históricos molinos hasta la Basílica del Sagrado Corazón, pasando por sus cafés, museos y plazas, Montmartre es un lugar para explorar sin prisa y dejarse llevar por su atmósfera artística.
La Catedral de Notre-Dame y la Isla de la Cité
La Catedral de Notre-Dame es uno de los íconos góticos más famosos de París y del mundo. Ubicada en el corazón de la ciudad, en la histórica Isla de la Cité, Notre-Dame ha sido testigo de siglos de historia, cultura y eventos importantes. Este capítulo te llevará a través de la historia y los detalles arquitectónicos de esta impresionante catedral, así como a explorar la encantadora Isla de la Cité, donde se encuentran otros monumentos destacados, como la Sainte-Chapelle y la Conciergerie.
Historia de la Catedral de Notre-Dame
La construcción de Notre-Dame comenzó en 1163 y se completó en gran parte a mediados del siglo XIV. Esta catedral ha sido escenario de numerosos eventos históricos, incluida la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco.
- Datos interesantes:
- Fue restaurada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, quien añadió elementos como la famosa aguja (que fue tristemente destruida en el incendio de 2019).
- Es famosa por su arquitectura gótica, sus vitrales y su fachada occidental con dos torres icónicas.
- La catedral fue inmortalizada en la novela «Nuestra Señora de París» de Victor Hugo, que contribuyó a su popularidad mundial.
- La desvasto un incendio en 2019, restaurada recientemente.
Consejo de viaje: Antes de tu visita, revisa si es posible acceder al interior y a las torres, ya que el acceso puede estar restringido por trabajos de restauración tras el incendio de 2019.
Fachada y Arquitectura Gótica de Notre-Dame
La arquitectura de Notre-Dame es un ejemplo magnífico del estilo gótico, con detalles exquisitos en su fachada, gárgolas y rosetones.
- Aspectos destacados de la fachada:
- Puertas principales: La fachada tiene tres puertas ricamente decoradas, cada una con escenas bíblicas talladas que representan historias de la Biblia.
- Galería de los Reyes: Sobre las puertas, encontrarás 28 estatuas que representan a los reyes de Judea e Israel.
- Rosetón occidental: Esta impresionante ventana de 10 metros de diámetro muestra hermosos vitrales que ilustran escenas de la Biblia.
Consejo de viaje: Dedica tiempo a observar los detalles de la fachada. La complejidad y simbología de las tallas son impresionantes, y verás escenas bíblicas, figuras de santos y gárgolas que protegen la catedral.
Interior de la Catedral
El interior de Notre-Dame es tan impresionante como su fachada. La atmósfera sagrada y la arquitectura gótica crean un espacio imponente y lleno de historia.
- Lo que ver en el interior:
- Rosetones: La catedral tiene tres rosetones principales, que son considerados algunos de los vitrales más hermosos del mundo. El rosetón norte y el rosetón sur son particularmente famosos por su colorido y detalles.
- Altar y coro: Admira el altar principal y el coro, que están decorados con esculturas y detalles religiosos.
- Capillas laterales: Cada capilla lateral tiene su propia decoración y obras de arte, muchas de ellas dedicadas a santos y a momentos importantes en la historia de la iglesia.
Consejo de viaje: Si puedes, visita el interior durante la misa para experimentar la acústica de la catedral y disfrutar de la música sacra en este entorno único.
Las Torres de Notre-Dame
Las torres de Notre-Dame ofrecen una de las vistas más impresionantes de París. Subir a las torres te permitirá ver de cerca las famosas gárgolas y quimeras, además de ofrecerte una panorámica de la ciudad.
- Lo que ver en las torres:
- Las gárgolas y quimeras: Estas figuras decorativas, situadas en los bordes de las torres, se han convertido en símbolos de Notre-Dame y representan seres fantásticos que «protegen» la catedral.
- La vista panorámica: Desde las torres, puedes disfrutar de una vista de 360 grados de París, incluyendo el río Sena y la Isla de la Cité.
- La gran campana «Emmanuel»: Situada en la torre sur, esta campana de 13 toneladas suena en ocasiones especiales y es parte importante de la historia de la catedral.
Consejo de viaje: Prepárate para subir más de 300 escalones, ya que no hay ascensor. La recompensa, sin embargo, merece el esfuerzo. Visita al atardecer para disfrutar de la vista de París en el crepúsculo.
El Tesoro de Notre-Dame
El tesoro de la catedral es una colección de objetos sagrados y reliquias que incluyen objetos de gran importancia religiosa e histórica.
- Lo que ver en el tesoro:
- La corona de espinas: Una de las reliquias más veneradas de Notre-Dame, que se cree que es una parte de la corona de espinas que llevaba Jesús.
- Ornamentos litúrgicos: El tesoro incluye cálices, cruces, reliquias y vestimentas litúrgicas ricamente decoradas.
- Objetos históricos: Hay documentos y objetos que reflejan la historia de la catedral y de París, algunos de los cuales fueron donados por reyes y nobles.
Consejo de viaje: La entrada al tesoro suele tener un costo adicional, pero es una experiencia única si te interesa la historia de la iglesia y las reliquias religiosas.
La Isla de la Cité
La Isla de la Cité es el corazón histórico de París y ofrece muchos otros lugares de interés además de Notre-Dame. Este pequeño islote en el Sena es un lugar encantador para pasear y explorar.
- Lugares para ver en la Isla de la Cité:
- Sainte-Chapelle: Famosa por sus impresionantes vitrales, es considerada una de las obras maestras del arte gótico.
- Conciergerie: Antiguo palacio y prisión, donde fue encarcelada María Antonieta antes de su ejecución.
- Mercado de Flores: Un mercado pintoresco que ofrece una gran variedad de plantas, flores y recuerdos, ideal para un paseo tranquilo.
Consejo de viaje: Reserva una mañana para explorar la Isla de la Cité a pie, disfrutando de sus callejones, plazas y vistas del Sena.
Sainte-Chapelle: La Capilla Real
Construida en el siglo XIII, la Sainte-Chapelle es famosa por sus vitrales, que cubren prácticamente todas las paredes de la capilla superior y representan escenas bíblicas.
- Lo que ver en la Sainte-Chapelle:
- Vitrales: Los vitrales de 15 metros de altura cuentan con más de 1,100 escenas de la Biblia. Son especialmente hermosos cuando el sol los ilumina.
- La capilla superior: Conocida como “el cielo en la tierra” por su decoración celestial y sus colores vibrantes.
- La capilla inferior: Un espacio menos conocido, pero igualmente interesante, que servía como lugar de oración para el personal del palacio.
Consejo de viaje: Visita la Sainte-Chapelle en días soleados para ver cómo los vitrales brillan con colores vivos. La entrada puede tener una fila, así que considera llegar temprano o comprar boletos en línea.
La Conciergerie: Historia y Revolución
La Conciergerie fue un palacio medieval que se convirtió en prisión durante la Revolución Francesa. Hoy en día, es un museo que cuenta la historia de sus famosos prisioneros, como María Antonieta.
- Lo que ver en la Conciergerie:
- Celdas de prisioneros: Puedes ver recreaciones de las celdas de prisioneros comunes y la celda de María Antonieta.
- Sala de los Gendarmes: Una sala gótica que solía ser un lugar de reunión y que aún conserva su atmósfera medieval.
- Exposiciones de la Revolución Francesa: La Conciergerie alberga exposiciones sobre la Revolución Francesa y sus personajes históricos.
Consejo de viaje: La visita a la Conciergerie es ideal para quienes están interesados en la historia de Francia y la Revolución. Es un museo menos concurrido, por lo que puedes explorarlo tranquilamente.
Los Puentes de la Isla de la Cité
La Isla de la Cité está conectada a la ciudad por varios puentes que también merecen ser explorados, cada uno con su propia historia y encanto.
- Puentes destacados:
- Pont Neuf: Es el puente más antiguo de París, aunque su nombre significa “puente nuevo”. Ofrece una vista excelente de la isla y el Sena.
- Pont Saint-Michel: Este puente conecta la Isla de la Cité con el Barrio Latino y ofrece bonitas vistas de Notre-Dame.
- Pont des Arts: Aunque técnicamente conecta la Isla de la Cité con el Louvre, es famoso por haber sido el «puente de los candados del amor». Ahora es un lugar popular para fotos y paseos.
Consejo de viaje: Realiza un paseo al atardecer por estos puentes para ver cómo se ilumina París al anochecer. El Pont Neuf es especialmente bonito al ponerse el sol.
La Catedral de Notre-Dame y la Isla de la Cité son el corazón histórico de París, llenos de historia, arte y belleza. Desde la imponente arquitectura gótica de Notre-Dame hasta los coloridos vitrales de la Sainte-Chapelle y el ambiente pintoresco de los puentes sobre el Sena, este rincón de París ofrece una experiencia rica y variada que captura la esencia de la ciudad.
El Barrio Latino y los Jardines de Luxemburgo
El Barrio Latino es uno de los vecindarios más antiguos y vibrantes de París, lleno de historia, cultura y vida estudiantil. Conocido por sus calles empedradas, cafés tradicionales y su cercanía a la Sorbona, este barrio ha sido un centro intelectual desde la Edad Media. A pocos pasos se encuentran los Jardines de Luxemburgo, uno de los parques más hermosos y queridos de París. En este capítulo, te llevaremos a explorar los encantos del Barrio Latino y a disfrutar de la belleza y tranquilidad de los Jardines de Luxemburgo.
Historia del Barrio Latino
El Barrio Latino es una de las áreas más antiguas de París y ha sido un punto de encuentro para estudiantes, escritores y filósofos desde hace siglos. Su nombre proviene del latín, el idioma utilizado por los estudiantes de la Universidad de la Sorbona en la Edad Media.
- Datos interesantes:
- La Universidad de la Sorbona, fundada en 1257, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa.
- Fue un importante centro durante las revoluciones estudiantiles de los años 60, especialmente en las protestas de mayo de 1968.
- Es el lugar de encuentro de grandes escritores y pensadores, como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.
Consejo de viaje: Si te gusta la historia y la cultura, considera unirte a una visita guiada para conocer más sobre el pasado intelectual del Barrio Latino y sus personajes históricos.
La Universidad de la Sorbona
La Universidad de la Sorbona es el corazón del Barrio Latino y uno de los edificios más reconocibles de París. Aunque gran parte de la universidad no está abierta al público, su arquitectura y ambiente son inspiradores.
- Lo que ver en la Sorbona:
- La fachada principal: La arquitectura clásica de la universidad es impresionante, especialmente el edificio histórico de la plaza de la Sorbona.
- Capilla de la Sorbona: Diseñada por el arquitecto Jacques Lemercier, esta capilla barroca es el lugar de descanso del cardenal Richelieu, fundador de la universidad.
- Plaza de la Sorbona: Un lugar pintoresco con cafés donde los estudiantes y locales se reúnen a conversar y estudiar.
Consejo de viaje: Aunque la entrada a la Sorbona no está permitida para turistas, puedes disfrutar de la atmósfera académica desde la plaza y tomar un café en alguno de los bistrós cercanos.
Librerías Icónicas: Shakespeare and Company
Una de las librerías más famosas del mundo, Shakespeare and Company, se encuentra en el Barrio Latino. Fundada en 1919, fue un lugar de encuentro para escritores como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y James Joyce.
- Lo que ver y hacer en Shakespeare and Company:
- Explorar los libros: La librería ofrece una amplia colección de literatura en inglés, desde clásicos hasta autores contemporáneos.
- Ambiente bohemio: Con su decoración acogedora y su ambiente bohemio, es un lugar perfecto para pasar un rato entre libros.
- Recuerdo especial: La librería suele sellar los libros que compras con su logotipo, convirtiéndolos en un recuerdo único de París.
Consejo de viaje: Shakespeare and Company es muy popular, así que visita temprano para evitar las multitudes y explorar tranquilamente.
El Panteón de París
El Panteón es uno de los monumentos más importantes de París y alberga las tumbas de algunas de las figuras más ilustres de la historia de Francia, incluidos Voltaire, Rousseau, Victor Hugo y Marie Curie.
- Lo que ver en el Panteón:
- Cripta: La cripta contiene las tumbas de grandes figuras de la historia y la cultura francesas.
- Pendulum de Foucault: Este experimento científico, colgado en el centro del Panteón, demuestra la rotación de la Tierra.
- Frescos y arquitectura: El edificio es una maravilla arquitectónica, y los frescos en las paredes representan escenas de la historia francesa.
Consejo de viaje: Desde la cúpula del Panteón, puedes obtener una vista panorámica del Barrio Latino y de París. La subida tiene un costo adicional, pero la vista vale la pena.
Los Jardines de Luxemburgo
Los Jardines de Luxemburgo, diseñados en el siglo XVII, son uno de los parques más bonitos de París y un lugar favorito tanto para turistas como para locales. Este jardín combina espacios verdes, esculturas y áreas de descanso en un entorno relajante.
- Lo que ver y hacer en los Jardines de Luxemburgo:
- Fuente de Médicis: Esta hermosa fuente rodeada de árboles es uno de los rincones más románticos del parque.
- Estanque central: Aquí los niños pueden alquilar pequeños barcos de juguete y navegar en el estanque, una tradición parisina.
- Estatuas y esculturas: Los jardines están decorados con estatuas de reinas y figuras históricas francesas, además de una réplica de la Estatua de la Libertad.
- Palacio de Luxemburgo: Aunque no está abierto al público, el palacio es sede del Senado francés y un elemento destacado del parque.
Consejo de viaje: Lleva una manta y disfruta de un picnic en los jardines. Es un lugar ideal para relajarse después de una jornada de visitas.
Cafés Históricos del Barrio Latino
El Barrio Latino es famoso por sus cafés, donde estudiantes, intelectuales y artistas han pasado horas conversando y trabajando. Algunos de estos cafés mantienen su ambiente bohemio y son ideales para una pausa en el recorrido.
- Cafés recomendados:
- Café de Flore: Aunque está técnicamente en Saint-Germain-des-Prés, está muy cerca del Barrio Latino y es famoso por ser frecuentado por Sartre y Simone de Beauvoir.
- Le Procope: Fundado en 1686, es el café más antiguo de París y un lugar de encuentro para escritores e intelectuales.
- Café des Arts: Situado cerca de la Sorbona, es un lugar tranquilo y menos turístico para disfrutar de un café o una copa de vino.
Consejo de viaje: Los cafés pueden ser caros en el Barrio Latino, especialmente en las terrazas. Si deseas una experiencia más económica, disfruta de tu café en el interior.
Rue Mouffetard: La Calle de los Sabores
La Rue Mouffetard es una de las calles más antiguas y pintorescas de París. Esta calle peatonal está llena de tiendas, mercados, panaderías, queserías y restaurantes que ofrecen una variedad de delicias francesas.
- Lo que ver y hacer en Rue Mouffetard:
- Mercado callejero: Prueba frutas, verduras, quesos y embutidos en uno de los mercados más populares del barrio.
- Panaderías y pastelerías: Rue Mouffetard tiene excelentes panaderías donde puedes probar croissants, baguettes y otras especialidades.
- Restaurantes y bares: Al final de la calle, encontrarás varios bares y restaurantes donde puedes disfrutar de comida y bebidas típicas en un ambiente animado.
Consejo de viaje: La Rue Mouffetard es perfecta para una tarde de exploración y degustación. Prueba diferentes bocadillos y delicias a lo largo de la calle en lugar de comer en un solo lugar.
La Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont
Ubicada cerca del Panteón, la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont es una joya arquitectónica del Barrio Latino y uno de los lugares menos conocidos por los turistas.
- Lo que ver en Saint-Étienne-du-Mont:
- Púlpito de madera: Es considerado uno de los púlpitos más hermosos de París, con intrincados detalles tallados.
- Tumba de Santa Genoveva: La santa patrona de París, cuya tumba está en la iglesia y es un lugar de peregrinación para los devotos.
- Vidrieras y arquitectura: La iglesia tiene hermosas vidrieras y una mezcla de estilos arquitectónicos, que crean un ambiente único y tranquilo.
Consejo de viaje: La iglesia suele estar menos concurrida, por lo que es un lugar ideal para una pausa tranquila y para admirar su arquitectura en detalle.
Experiencias Locales en el Barrio Latino
Además de sus monumentos y cafés, el Barrio Latino es ideal para experimentar la vida parisina en su máxima expresión. Aquí tienes algunas actividades que puedes disfrutar para sentirte como un local.
- Picnic en los Jardines de Luxemburgo: Compra una baguette, queso y vino, y disfruta de un picnic como los parisinos.
- Asistir a una lectura o evento literario: El Barrio Latino organiza eventos literarios en librerías como Shakespeare and Company.
- Ver una película en un cine clásico: Los cines del Barrio Latino a menudo proyectan películas clásicas en versión original, una experiencia nostálgica para los amantes del cine.
Consejo de viaje: Si quieres sumergirte en el ambiente parisino, explora sin prisa y disfruta de las pequeñas cosas, como pasear por las calles empedradas o sentarte en un café a observar la vida del barrio.
El Barrio Latino y los Jardines de Luxemburgo ofrecen una mezcla perfecta de historia, cultura y ambiente parisino. Desde la rica herencia intelectual y literaria del Barrio Latino hasta la serenidad de los Jardines de Luxemburgo, este rincón de París es ideal para quienes desean experimentar la vida local.
Los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo
El paseo por los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo es uno de los recorridos más icónicos de París. Conocida como «la avenida más hermosa del mundo», los Campos Elíseos son una elegante avenida que combina tiendas de lujo, cafés famosos y una gran variedad de opciones culturales y de entretenimiento. Al final de la avenida, se alza el majestuoso Arco del Triunfo, un monumento histórico que conmemora las victorias de Napoleón. Este capítulo te llevará a través de esta emblemática zona de París, explorando sus principales atracciones y puntos de interés.
Historia de los Campos Elíseos
Originalmente, esta área era un campo vacío hasta que fue transformado en un paseo a principios del siglo XVII por André Le Nôtre, el mismo paisajista que diseñó los jardines de Versalles. Los Campos Elíseos fueron ampliados y embellecidos con el tiempo, convirtiéndose en la avenida elegante y popular que conocemos hoy.
- Datos interesantes:
- El nombre «Campos Elíseos» hace referencia a los Campos Elíseos de la mitología griega, el paraíso de los héroes.
- La avenida tiene unos 2 kilómetros de largo y va desde la Place de la Concorde hasta el Arco del Triunfo.
- Cada año, el 14 de julio, se celebra el desfile militar por el Día de la Bastilla a lo largo de los Campos Elíseos, y el Tour de Francia concluye aquí cada verano.
Consejo de viaje: Para vivir el ambiente de los Campos Elíseos en su esplendor, visita la avenida en diciembre, cuando se adorna con luces navideñas, o durante el desfile del Día de la Bastilla.
Compras en los Campos Elíseos
Los Campos Elíseos son un destino de compras de renombre mundial, donde encontrarás desde boutiques de lujo hasta tiendas internacionales y opciones más accesibles.
- Tiendas destacadas:
- Louis Vuitton: Uno de los emblemas de la moda francesa, su tienda en los Campos Elíseos es una de las más grandes del mundo y una visita imperdible para los amantes del lujo.
- Galeries Lafayette Champs-Élysées: Una sucursal de la famosa tienda departamental, que ofrece moda, belleza y diseño en un espacio moderno.
- Tiendas de marca y cadenas internacionales: Aquí también encontrarás tiendas como Zara, Sephora y Apple Store, que ofrecen productos para todos los gustos y presupuestos.
Consejo de viaje: Las tiendas suelen abrir hasta tarde, especialmente en los Campos Elíseos. Aprovecha para hacer compras en la noche, cuando las luces de la avenida crean un ambiente especial.
Cafés y Bistrós Emblemáticos
El paseo por los Campos Elíseos no estaría completo sin una parada en alguno de sus famosos cafés y bistrós. Estos lugares han sido testigos de la vida parisina a lo largo de los siglos y son perfectos para relajarse y observar el movimiento de la avenida.
- Cafés recomendados:
- Fouquet’s: Fundado en 1899, es uno de los cafés más legendarios de París y un lugar frecuentado por celebridades. Su terraza es ideal para disfrutar de un café o una copa de vino.
- Le Drugstore: Este elegante café y restaurante ofrece un ambiente moderno y una excelente vista de la avenida.
- Laduree: La famosa pastelería conocida por sus macarons tiene una sucursal en los Campos Elíseos. Es ideal para un té o un postre en un entorno clásico.
Consejo de viaje: Los precios pueden ser altos en esta zona, especialmente en los cafés con terraza. Si quieres ahorrar, disfruta de tu café o postre en el interior.
Cine y Entretenimiento en los Campos Elíseos
Los Campos Elíseos también son un centro de entretenimiento, con varios cines y teatros que proyectan películas, eventos especiales y espectáculos.
- Opciones de entretenimiento:
- Cines: Los Campos Elíseos albergan varios cines icónicos, como el Gaumont Champs-Élysées y Le Balzac, que proyectan películas en versión original. Algunos cines también organizan estrenos de películas con alfombra roja.
- Lido de París: Este famoso cabaret ofrece espectáculos de música y danza en un ambiente glamuroso. Es conocido por sus shows de plumas y luces, similares a los del Moulin Rouge.
- Eventos especiales: A lo largo del año, los Campos Elíseos son sede de varios eventos y celebraciones, como el mercado navideño y la llegada del Tour de Francia.
Consejo de viaje: Si quieres una experiencia memorable, reserva entradas para un espectáculo en el Lido o asiste a una película en uno de los cines de la avenida para vivir el entretenimiento al estilo parisino.
Place de la Concorde
Al inicio de los Campos Elíseos, en dirección al río Sena, se encuentra la Place de la Concorde, una de las plazas más grandes y emblemáticas de París. Este lugar está lleno de historia y ofrece impresionantes vistas de la avenida y de los alrededores.
- Lo que ver en la Place de la Concorde:
- Obelisco de Luxor: Este monumento de más de 3,000 años de antigüedad fue un regalo de Egipto y se alza en el centro de la plaza.
- Fuentes de la Concorde: Las dos grandes fuentes que adornan la plaza representan los ríos y los mares, y son una parada ideal para tomar fotografías.
- Vistas a la Torre Eiffel y al Jardín de las Tullerías: Desde la Place de la Concorde, puedes disfrutar de hermosas vistas hacia la Torre Eiffel y el Jardín de las Tullerías.
Consejo de viaje: La Place de la Concorde es particularmente hermosa al atardecer, cuando las fuentes y el obelisco se iluminan y la luz del sol comienza a descender sobre París.
Historia y Arquitectura del Arco del Triunfo
Al final de los Campos Elíseos se encuentra el Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos de París. Construido por orden de Napoleón en 1806 para conmemorar sus victorias, el Arco del Triunfo es un símbolo de orgullo nacional y un tributo a los soldados franceses.
- Datos interesantes:
- El monumento está decorado con esculturas que representan escenas de batallas y victorias de Napoleón.
- Debajo del arco se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, un homenaje a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial.
- Las paredes interiores están grabadas con los nombres de generales y batallas importantes de las guerras napoleónicas.
Consejo de viaje: Si visitas el Arco del Triunfo en la noche, podrás ver cómo la Tumba del Soldado Desconocido se ilumina con una llama eterna en honor a los soldados caídos.
Subir al Arco del Triunfo
Subir al Arco del Triunfo es una experiencia que vale la pena, ya que ofrece una vista panorámica impresionante de París, con los Campos Elíseos extendiéndose hacia el este y el resto de la ciudad a tus pies.
- Lo que ver desde la cima:
- Vista de los Campos Elíseos: Desde la cima del Arco del Triunfo, puedes ver toda la extensión de los Campos Elíseos hasta la Place de la Concorde.
- Avenida de la Grande Armée: Al otro lado del arco, puedes ver esta avenida que conduce al moderno distrito de La Défense.
- Vista de los monumentos de París: Desde el Arco del Triunfo, puedes identificar muchos de los monumentos de París, como la Torre Eiffel, el Sacré-Cœur y el Museo del Louvre.
Consejo de viaje: La subida incluye unos 280 escalones, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo. La mejor hora para visitar es al atardecer, cuando puedes ver París iluminándose a medida que cae la noche.
La Tumba del Soldado Desconocido
Debajo del Arco del Triunfo se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, una llama que se mantiene encendida para recordar a los soldados franceses caídos en la Primera Guerra Mundial y en otros conflictos. Este es un lugar solemne y simbólico, visitado por dignatarios y turistas por igual.
- Detalles de la tumba:
- La llama eterna se enciende todas las noches a las 6:30 p.m. en una ceremonia solemne.
- La inscripción en la tumba reza: “Aquí yace un soldado francés muerto por la patria”.
- La llama es cuidada por diferentes asociaciones de veteranos, quienes mantienen viva la memoria de los soldados caídos.
Consejo de viaje: Asistir a la ceremonia de encendido de la llama es una experiencia conmovedora y una oportunidad para reflexionar sobre la historia de Francia.
Eventos y Celebraciones en los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo
Los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo son escenario de numerosos eventos y celebraciones que atraen a miles de personas de todo el mundo.
- Eventos destacados:
- Desfile del Día de la Bastilla (14 de julio): Cada año, el desfile militar del Día de la Bastilla recorre los Campos Elíseos, en un espectáculo lleno de orgullo nacional.
- Mercado navideño: Durante el mes de diciembre, los Campos Elíseos se llenan de luces y decoraciones, y se instalan puestos de comida, regalos y artesanías.
- Tour de Francia: La última etapa de esta famosa carrera de ciclismo concluye en los Campos Elíseos, en un final emocionante que atrae a multitudes de aficionados.
Consejo de viaje: Si quieres ver París en plena celebración, visita los Campos Elíseos durante alguno de estos eventos. Sin embargo, ten en cuenta que suelen ser concurridos, así que llega con tiempo para encontrar un buen lugar.
Los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo representan la elegancia, el orgullo y la historia de París. Ya sea explorando sus tiendas, disfrutando de un café, asistiendo a un espectáculo o admirando las vistas desde la cima del arco, este recorrido te ofrece una experiencia completa de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
El Barrio de Le Marais y el Museo Picasso
Introducción
Le Marais es uno de los barrios más antiguos y vibrantes de París, conocido por su encanto histórico, su ambiente bohemio y su mezcla única de cultura y modernidad. Este vecindario es famoso por su arquitectura medieval, calles empedradas, boutiques de moda, cafés de moda y vida nocturna animada. En el corazón de Le Marais se encuentra el Museo Picasso, que alberga una de las colecciones más importantes de las obras de Pablo Picasso. En este capítulo, exploraremos lo mejor de Le Marais y visitaremos el Museo Picasso para disfrutar del arte y el ambiente de este fascinante barrio parisino.
1. Historia de Le Marais
Le Marais es una de las áreas más antiguas de París, con raíces que se remontan a la Edad Media. Durante siglos, fue el hogar de aristócratas y nobles, quienes construyeron hermosas mansiones conocidas como “hôtels particuliers”. Con el tiempo, el barrio fue transformándose, y hoy en día es un lugar multicultural y diverso, con una gran comunidad judía y una fuerte influencia de la comunidad LGBTQ+.
- Datos interesantes:
- En el siglo XVII, Le Marais fue una zona de moda entre la aristocracia parisina.
- En el siglo XX, se convirtió en un barrio de artistas y creativos, lo que le dio su carácter bohemio actual.
- En la década de 1960, fue declarado distrito histórico, lo que preservó sus edificios y su patrimonio arquitectónico.
Consejo de viaje: Para entender mejor la historia de Le Marais, visita el Museo Carnavalet, que cuenta la historia de París y ofrece una visión detallada del pasado del barrio.
2. La Place des Vosges
La Place des Vosges es la plaza más antigua de París y uno de los puntos más encantadores de Le Marais. Con sus edificios simétricos de ladrillo rojo, arcadas y jardines, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza de la arquitectura renacentista.
- Lo que ver en la Place des Vosges:
- La Casa de Victor Hugo: Ubicada en el número 6, esta casa-museo fue el hogar del famoso escritor francés y contiene muebles, cartas y recuerdos de su vida.
- Galerías de arte y tiendas de antigüedades: Las arcadas de la plaza albergan galerías y tiendas de antigüedades donde puedes encontrar arte y objetos únicos.
- Jardines y áreas de descanso: La plaza es un lugar perfecto para hacer un picnic o descansar en sus jardines.
Consejo de viaje: La Place des Vosges es ideal para un paseo tranquilo o para disfrutar de un almuerzo al aire libre en sus jardines. Lleva una manta y algo de comer y disfruta del ambiente parisino.
3. El Museo Picasso
El Museo Picasso de París alberga una de las colecciones más importantes de las obras de Pablo Picasso, incluyendo pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas. Situado en el Hôtel Salé, una mansión histórica, el museo ofrece una experiencia completa del arte de Picasso en un entorno encantador.
- Lo que ver en el Museo Picasso:
- Obras emblemáticas de Picasso: El museo cuenta con obras de todas las etapas de la carrera de Picasso, desde sus primeros trabajos hasta sus piezas más famosas del cubismo.
- Exposiciones temporales: El museo organiza exposiciones temporales que exploran temas específicos o presentan obras de otros artistas influyentes en la vida de Picasso.
- El edificio en sí: El Hôtel Salé es una obra maestra de la arquitectura barroca francesa, y recorrer sus salas es una experiencia en sí misma.
Consejo de viaje: Compra tus boletos en línea para evitar filas. Si eres un gran fan de Picasso, considera alquilar una audioguía para obtener más información sobre cada obra y sobre la vida del artista.
4. La Rue des Rosiers: El Corazón de la Comunidad Judía
La Rue des Rosiers es la calle principal del barrio judío de Le Marais, y es famosa por sus panaderías, librerías y tiendas de comida kosher. Este es uno de los mejores lugares en París para disfrutar de la cocina judía tradicional.
- Lo que ver y hacer en la Rue des Rosiers:
- Restaurante L’As du Fallafel: Famoso por servir uno de los mejores falafel de París, es un lugar imprescindible si quieres probar esta especialidad.
- Tiendas de comida y panaderías: La Rue des Rosiers tiene una variedad de tiendas de alimentos y panaderías kosher donde puedes comprar productos típicos como bagels y challah.
- Librerías y tiendas de moda: Además de la comida, la calle también es conocida por sus librerías y boutiques de moda.
Consejo de viaje: L’As du Fallafel es muy popular, así que trata de visitar fuera de las horas pico para evitar largas filas. La experiencia vale la pena para quienes buscan probar un falafel auténtico y delicioso.
5. Las Boutiques y Tiendas de Moda de Le Marais
Le Marais es conocido por ser uno de los barrios de moda de París, y sus calles están llenas de boutiques de diseñadores, tiendas de ropa vintage y tiendas de moda alternativas. Es un paraíso para los amantes de las compras y la moda.
- Tiendas destacadas:
- Merci: Una tienda concepto muy popular que ofrece moda, decoración y productos de diseño. También cuenta con un café encantador donde puedes relajarte después de hacer tus compras.
- Kilo Shop: Una tienda de ropa vintage donde puedes comprar prendas al peso, ideal para los amantes de la moda retro.
- The Broken Arm: Una boutique de moda contemporánea que cuenta con una cafetería. Ofrece prendas de diseñadores emergentes y artículos de estilo único.
Consejo de viaje: Le Marais es perfecto para pasear sin rumbo y descubrir tiendas únicas. Si buscas algo específico, investiga las tiendas en línea antes de tu visita para optimizar tu tiempo.
6. Cafés y Bistrós de Le Marais
Le Marais tiene una gran cantidad de cafés y bistrós donde puedes disfrutar de una comida o una bebida en un ambiente auténtico y acogedor. Muchos de estos lugares han sido parte de la vida del barrio durante décadas.
- Cafés recomendados:
- La Caféothèque: Un lugar popular para los amantes del café, con una amplia variedad de granos y métodos de preparación.
- Les Philosophes: Un bistró tradicional con una terraza encantadora, perfecto para disfrutar de una comida típica francesa.
- Le Loir dans la Théière: Un salón de té famoso por sus tartas caseras y su ambiente acogedor.
Consejo de viaje: Los cafés y bistrós de Le Marais son ideales para un descanso en medio del recorrido. Prueba un café o una copa de vino y disfruta de la atmósfera relajada del barrio.
7. Arte Urbano en Le Marais
Le Marais es uno de los barrios de París donde el arte urbano florece. Sus calles están llenas de murales, grafitis y arte callejero, lo que le da al barrio un carácter moderno y creativo.
- Lugares destacados para ver arte urbano:
- Rue de la Verrerie: Aquí encontrarás murales y obras de artistas locales e internacionales.
- Passage de l’Ancre: Este pequeño pasaje es uno de los secretos mejor guardados de Le Marais y tiene varias obras de arte urbano.
- Esculturas y grafitis: En todo Le Marais verás pequeñas esculturas y grafitis en las paredes, que dan al barrio un toque único.
Consejo de viaje: Si te interesa el arte urbano, considera hacer un recorrido a pie por el barrio. Existen tours guiados de arte urbano que te llevan a descubrir las mejores obras de la zona.
8. La Vida Nocturna de Le Marais
Le Marais es conocido por su vida nocturna, especialmente por ser un barrio con una fuerte comunidad LGBTQ+. Aquí encontrarás bares y clubes que ofrecen un ambiente diverso y animado para quienes desean disfrutar de la noche en París.
- Bares y clubes recomendados:
- La Perle: Un bar popular entre locales y visitantes, con una atmósfera acogedora y precios accesibles.
- Café Cox: Un bar LGBTQ+ muy conocido en Le Marais, que atrae a una gran variedad de personas y tiene una atmósfera animada.
- Les Souffleurs: Un bar íntimo y alternativo, ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y bohemia.
Consejo de viaje: Si deseas explorar la vida nocturna de Le Marais, visita los bares más concurridos durante el fin de semana para vivir el ambiente animado del barrio.
9. Los Mercados de Le Marais
Le Marais cuenta con varios mercados que ofrecen una variedad de productos frescos, alimentos y artículos de artesanía. Estos mercados son una excelente manera de experimentar la vida local y probar productos frescos.
- Mercados recomendados:
- Marché des Enfants Rouges: Este es el mercado cubierto más antiguo de París, y ofrece una gran variedad de puestos de comida, desde cocina francesa hasta especialidades internacionales.
- Marché Bastille: Situado cerca de Le Marais, este mercado al aire libre es ideal para comprar frutas, verduras, quesos y flores.
- Mercado de flores en Place des Vosges: Un mercado encantador donde encontrarás una amplia variedad de flores y plantas.
Consejo de viaje: Visita el Marché des Enfants Rouges durante el mediodía para probar sus platos preparados y disfrutar de un almuerzo en un entorno auténtico y animado.
Le Marais es un barrio lleno de encanto, historia y cultura. Desde la arquitectura de la Place des Vosges hasta el arte de Picasso en el Museo Picasso, pasando por sus cafés, tiendas y mercados, este barrio tiene algo para todos. Ya sea explorando el arte urbano, degustando un falafel en la Rue des Rosiers o disfrutando de la vida nocturna, Le Marais ofrece una experiencia parisina auténtica y diversa.
El Palacio de Versalles y sus Jardines
A unos pocos kilómetros de París se encuentra el Palacio de Versalles, uno de los palacios más impresionantes y visitados del mundo. Este símbolo de la monarquía francesa fue originalmente un pabellón de caza, pero Luis XIV lo transformó en una opulenta residencia real. Con su magnífica arquitectura, sus salones decorados con frescos y oro, y sus extensos jardines llenos de fuentes y estatuas, el Palacio de Versalles es una visita imprescindible para cualquier viajero en París. Este capítulo te llevará a través de la historia, las principales atracciones y los rincones secretos de Versalles.
Historia del Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles comenzó como un pabellón de caza para Luis XIII en el siglo XVII, pero fue su hijo, Luis XIV, quien decidió convertirlo en la sede de su corte y el centro del poder absoluto. Con el tiempo, Versalles se convirtió en un símbolo de la monarquía francesa y del lujo desenfrenado.
- Datos interesantes:
- La construcción del palacio llevó décadas y costó sumas inmensas, lo cual simbolizaba el poder y la riqueza del «Rey Sol», Luis XIV.
- Tras la Revolución Francesa, el palacio dejó de ser residencia real, pero se mantuvo como un monumento histórico y se convirtió en museo en el siglo XIX.
- En Versalles se firmaron importantes tratados, como el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Consejo de viaje: Antes de visitar, revisa la historia del palacio y de la vida en la corte de Luis XIV para comprender mejor la magnitud de su legado y de los eventos que tuvieron lugar aquí.
La Galería de los Espejos
La Galería de los Espejos es la sala más famosa de Versalles y una de las obras maestras de la arquitectura barroca. Este majestuoso salón tiene 73 metros de largo y está decorado con espejos, arañas de cristal y frescos en el techo que representan los logros de Luis XIV.
- Lo que ver en la Galería de los Espejos:
- Espejos y ventanas: La galería cuenta con 357 espejos que reflejan la luz de las ventanas, creando un efecto de luminosidad impresionante.
- Frescos y decoración: Los frescos en el techo representan escenas de la vida de Luis XIV, mientras que los candelabros de cristal y detalles dorados añaden un toque de opulencia.
- Historia del Tratado de Versalles: Esta sala también es histórica porque aquí se firmó el Tratado de Versalles en 1919, poniendo fin a la Primera Guerra Mundial.
Consejo de viaje: La Galería de los Espejos es una de las áreas más concurridas del palacio. Visítala temprano por la mañana o cerca de la hora de cierre para evitar las multitudes y tener una experiencia más tranquila.
Los Aposentos del Rey y la Reina
Los aposentos reales son otra parte esencial del recorrido en Versalles. Estas habitaciones eran los espacios privados de la familia real y están decoradas con lujo y detalles que reflejan el estilo de vida opulento de los reyes de Francia.
- Aposentos destacados:
- Cámara del Rey: Esta es la habitación principal donde dormía el rey, decorada con tapices, cortinas de terciopelo y un techo pintado.
- Cámara de la Reina: Decorada con detalles exquisitos, esta era la habitación de María Antonieta y sus predecesoras. Es famosa por su suntuoso mobiliario y su decoración en tonos pasteles.
- Salón de los Nobles: Aquí se reunía la corte y era el espacio donde los nobles esperaban para tener audiencia con el rey.
Consejo de viaje: Los aposentos reales suelen ser estrechos y llenarse rápidamente de visitantes. Intenta visitarlos temprano o en momentos menos concurridos para apreciar mejor los detalles.
Los Jardines de Versalles
Los jardines de Versalles son tan impresionantes como el propio palacio. Diseñados por André Le Nôtre, estos jardines combinan plantas, fuentes y estatuas en un diseño geométrico que se extiende a lo largo de 800 hectáreas.
- Lo que ver en los jardines:
- Avenida Real y el Gran Canal: La avenida principal lleva hasta el Gran Canal, un extenso lago artificial donde incluso puedes alquilar un bote.
- Fuentes y estanques: Las fuentes son una parte esencial de los jardines, especialmente la Fuente de Latona y la Fuente de Apolo, que representan escenas de la mitología griega.
- Bosquets: Los jardines también tienen áreas más privadas llamadas bosquets, pequeños «bosques» decorados con estatuas y fuentes escondidas.
Consejo de viaje: Los espectáculos de agua en las fuentes solo ocurren en ciertos días y horarios. Consulta el calendario del palacio y, si puedes, organiza tu visita para ver los jardines con todas las fuentes en funcionamiento.
El Gran Trianón y el Pequeño Trianón
El Gran Trianón y el Pequeño Trianón son dos palacios más pequeños que fueron construidos para la familia real y que se encuentran en los jardines de Versalles.
- El Gran Trianón: Fue construido por Luis XIV como un lugar de retiro, decorado con mármol rosado y jardines encantadores. Es una mansión más íntima, comparada con el lujo de Versalles.
- El Pequeño Trianón: Este pequeño palacio fue un regalo de Luis XVI a su esposa, María Antonieta, quien lo convirtió en su refugio personal. Es famoso por su estilo discreto y sus jardines románticos.
Consejo de viaje: Dedica tiempo a explorar los Trianones, ya que suelen estar menos concurridos que el palacio principal y ofrecen un ambiente más tranquilo y relajado.
El Refugio de María Antonieta: La Aldea de la Reina
La Aldea de la Reina es un rincón pintoresco que María Antonieta mandó construir en los jardines del Pequeño Trianón. Inspirada en una aldea rústica, este lugar cuenta con casas de estilo campestre, un lago y un pequeño molino, y fue utilizado como refugio por la reina para escapar de las formalidades de la corte.
- Lo que ver en la Aldea de la Reina:
- Casitas y granja: La aldea cuenta con pequeñas casas encantadoras que parecen sacadas de un cuento, además de una granja con animales.
- Jardines y lago: La aldea tiene un ambiente bucólico, con jardines y un lago donde María Antonieta disfrutaba de momentos de tranquilidad.
- El Molino y el Templo del Amor: Dos de las construcciones más fotogénicas de la aldea. El Templo del Amor es una pequeña estructura circular rodeada de columnas, ideal para tomar fotos.
Consejo de viaje: La Aldea de la Reina es perfecta para un paseo relajado y menos concurrido. Es especialmente bella en primavera y verano, cuando los jardines están en plena floración.
Espectáculos de Agua y Luces
Los jardines de Versalles cobran vida con espectáculos de agua y luces que muestran el esplendor de sus fuentes y jardines en todo su esplendor. Estos espectáculos ofrecen una experiencia mágica y única para los visitantes.
- Espectáculos recomendados:
- Grandes Aguas Musicales: Durante los fines de semana de primavera y verano, las fuentes del jardín funcionan al ritmo de música clásica, ofreciendo una atmósfera de lujo y fantasía.
- Noches de Verano en Versalles: En ciertas noches de verano, Versalles organiza espectáculos nocturnos con fuegos artificiales y música que ilumina los jardines.
Consejo de viaje: Los espectáculos de agua y luces son muy populares y pueden atraer a grandes multitudes. Compra tus boletos con anticipación y llega temprano para encontrar un buen lugar.
Consejos para Disfrutar de Versalles al Máximo
Versalles es un lugar extenso y hay mucho por ver, por lo que planificar bien tu visita es clave para aprovechar al máximo el día. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Llega temprano: Versalles se llena rápidamente, especialmente en verano. Llega temprano para evitar largas filas y disfrutar del palacio y jardines sin multitudes.
- Compra boletos en línea: Esto te permitirá saltarte las filas de entrada y ahorrar tiempo.
- Usa calzado cómodo: El recorrido es largo y necesitarás caminar bastante, especialmente en los jardines.
- Considera una visita guiada: Las visitas guiadas te permiten aprender más sobre la historia de Versalles y te dan acceso a áreas exclusivas.
Consejo de viaje: Si prefieres explorar a tu propio ritmo, alquila una audioguía o descarga una aplicación con información sobre Versalles. Esto te permitirá descubrir más detalles sobre el palacio y sus jardines.
Opciones de Picnic y Restaurantes en Versalles
Disfrutar de una comida en los jardines de Versalles es una experiencia única. Puedes llevar tu propio picnic o comer en alguno de los restaurantes y cafés del palacio.
- Opciones de picnic:
- Lleva una manta y comida para disfrutar de un picnic en los jardines. Hay áreas designadas donde se permite hacer picnic.
- En las cercanías, hay tiendas donde puedes comprar baguettes, quesos y otros alimentos franceses perfectos para un almuerzo al aire libre.
- Restaurantes recomendados:
- Angelina: Dentro del palacio, esta famosa casa de té ofrece almuerzos y su famoso chocolate caliente.
- La Petite Venise: Situado cerca del Gran Canal, este restaurante ofrece una selección de platos franceses en un entorno encantador.
- Gordon Ramsay au Trianon: Para una experiencia de lujo, el restaurante del chef Gordon Ramsay en el hotel Trianon Palace ofrece un menú de alta gastronomía.
Consejo de viaje: Si decides hacer un picnic, asegúrate de recoger toda la basura para mantener el entorno limpio y agradable para otros visitantes.
El Palacio de Versalles y sus jardines son un destino lleno de historia, arte y belleza natural. Desde la grandiosidad de la Galería de los Espejos hasta los tranquilos rincones de la Aldea de la Reina, cada parte de Versalles ofrece una experiencia única y fascinante. Este capítulo te proporciona una guía completa para explorar el palacio y sus jardines, asegurando que disfrutes al máximo de tu visita a uno de los sitios más impresionantes de Francia.
Crucero por el Sena y los Puentes de París
Un crucero por el Sena es una de las maneras más relajantes y románticas de ver París. Este recorrido te permite disfrutar de una perspectiva única de la ciudad, con sus monumentos y puentes históricos que se despliegan a lo largo de las orillas del río. Durante el crucero, puedes admirar algunos de los lugares más famosos de París, como la Torre Eiffel, Notre-Dame y el Museo de Orsay. En este capítulo, exploraremos cómo aprovechar al máximo un crucero por el Sena y te recomendaremos los mejores puentes para ver y recorrer a pie.
Historia del Sena y sus Puentes
El río Sena ha sido testigo de la evolución de París a lo largo de los siglos. Sus puentes, que conectan ambos lados de la ciudad, no solo son arquitectónicamente bellos, sino también parte importante de la historia de París.
- Datos interesantes:
- El Sena recorre 13 kilómetros a través de París y tiene un total de 37 puentes dentro de la ciudad.
- Algunos puentes, como el Pont Neuf, datan de siglos atrás y han sobrevivido a numerosas reformas y reconstrucciones.
- El río y sus orillas están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia histórica y cultural.
Consejo de viaje: Durante el crucero, escucha las explicaciones o audioguía sobre la historia del Sena y sus puentes. Esto enriquecerá tu experiencia y te permitirá entender mejor la importancia del río en el desarrollo de la ciudad.
Cruceros Turísticos por el Sena
Existen varias compañías que ofrecen cruceros turísticos por el Sena, cada una con diferentes opciones según tus preferencias y presupuesto. Estos cruceros suelen durar entre una y dos horas y pasan por los principales monumentos de la ciudad.
- Principales compañías de cruceros:
- Bateaux Parisiens: Ofrece cruceros con audioguía en múltiples idiomas y la opción de cruceros con cena.
- Bateaux Mouches: Una de las compañías más antiguas y populares, con cruceros diurnos y nocturnos, algunos de los cuales incluyen cena o espectáculo musical.
- Vedettes de Paris: Ofrece cruceros más cortos y económicos, ideales para quienes desean una experiencia rápida.
Consejo de viaje: Reserva con anticipación, especialmente si planeas hacer un crucero con cena o en las horas de la puesta de sol, que son las más demandadas.
Crucero con Cena: Una Experiencia Romántica
Uno de los momentos más especiales para disfrutar del Sena es al anochecer, cuando la ciudad se ilumina. Los cruceros con cena son una opción ideal para quienes desean una experiencia romántica y memorable en París.
- Qué esperar en un crucero con cena:
- Vistas nocturnas: A medida que el sol se oculta, podrás ver cómo se iluminan los monumentos y puentes de París, creando un ambiente mágico.
- Cena de varios platos: La mayoría de los cruceros con cena ofrecen menús de varios tiempos, que incluyen entradas, plato principal y postre, con platos de la cocina francesa.
- Música en vivo: Algunos cruceros también incluyen música en vivo para añadir un toque especial a la experiencia.
Consejo de viaje: Viste adecuadamente, ya que los cruceros con cena suelen tener un ambiente elegante. Llega unos minutos antes para asegurarte un buen asiento y disfrutar de las mejores vistas.
Cruceros Temáticos
Además de los cruceros turísticos y con cena, existen otras opciones temáticas para quienes buscan una experiencia diferente en el Sena.
- Cruceros de champaña: Estos cruceros suelen ofrecer una degustación de champañas mientras disfrutas del recorrido. Es una opción ideal para quienes desean una experiencia lujosa.
- Cruceros privados: Para una experiencia más íntima, puedes optar por alquilar un barco privado. Es una opción perfecta para celebraciones especiales como aniversarios o compromisos.
- Cruceros musicales o teatrales: Algunas compañías ofrecen cruceros con actuaciones en vivo, ya sea música clásica, jazz o incluso espectáculos teatrales que se desarrollan a bordo.
Consejo de viaje: Si deseas un crucero temático, revisa las opciones en línea y reserva con anticipación, ya que estas experiencias suelen ser populares y limitadas en número.
Monumentos y Vistas Imprescindibles Durante el Crucero
Uno de los mayores atractivos del crucero por el Sena es la oportunidad de ver varios de los monumentos más importantes de París desde el agua.
- Principales monumentos:
- Torre Eiffel: Sin duda, uno de los momentos más esperados del crucero es la vista de la Torre Eiffel, especialmente si haces el recorrido al anochecer cuando comienza su espectáculo de luces.
- Catedral de Notre-Dame: Ver la catedral desde el Sena te permite apreciar su grandiosa fachada y detalles góticos.
- Museo de Orsay: Antiguamente una estación de tren, este edificio es impresionante con su reloj característico y arquitectura única.
- Palacio de la Conciergerie: Ubicado en la Isla de la Cité, este edificio histórico fue una prisión y un tribunal durante la Revolución Francesa.
Consejo de viaje: Lleva una cámara o tu smartphone para capturar la vista de estos monumentos desde el agua, especialmente al atardecer o durante el espectáculo de luces de la Torre Eiffel.
Principales Puentes de París
Los puentes de París son parte esencial del paisaje urbano y tienen cada uno su propia historia y encanto. Aquí te presentamos algunos de los puentes más destacados que verás durante el crucero.
- Pont Alexandre III: Considerado uno de los puentes más hermosos de París, está adornado con estatuas doradas y detalles art nouveau. Es un lugar perfecto para tomar fotografías.
- Pont Neuf: A pesar de su nombre, que significa «Puente Nuevo», es el puente más antiguo de París y conecta ambos extremos de la Isla de la Cité.
- Pont des Arts: Este puente peatonal es famoso por haber sido el «puente de los candados del amor». Aunque los candados fueron retirados, sigue siendo un lugar romántico.
- Pont de Bir-Hakeim: Este puente doble ofrece una vista espectacular de la Torre Eiffel y es un lugar popular para fotógrafos y cineastas.
Consejo de viaje: Si quieres ver de cerca algunos de estos puentes, considera un paseo a pie por el Sena después del crucero.
Paseo por las Orillas del Sena
Además del crucero, un paseo por las orillas del Sena es una excelente manera de disfrutar de la atmósfera parisina y explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Zonas recomendadas para caminar:
- Rive Gauche (Orilla Izquierda): La orilla izquierda ofrece vistas impresionantes de la Isla de la Cité y es un lugar ideal para pasear tranquilamente. Puedes ver vendedores de libros antiguos, conocidos como bouquinistes.
- Quais de la Seine: Los muelles a lo largo del Sena son perfectos para caminar, hacer un picnic o simplemente disfrutar del paisaje urbano.
- Parc Rives de Seine: Esta área peatonal junto al Sena ofrece espacios verdes, áreas de descanso y una vista increíble del río y sus monumentos.
Consejo de viaje: Si el clima lo permite, considera hacer un picnic en las orillas del Sena y disfrutar de la vista mientras degustas una baguette, queso y vino francés.
El Puente de los Candados del Amor y su Historia
Aunque ya no se permite colocar candados en los puentes, el Pont des Arts sigue siendo un símbolo romántico de París. Anteriormente, las parejas colgaban candados en el puente para simbolizar su amor, aunque estos fueron retirados por razones de seguridad en 2015.
- Lo que ver en el Pont des Arts:
- Vistas al Louvre: Desde el Pont des Arts puedes obtener una vista magnífica del Museo del Louvre y el Sena.
- Arte urbano: Después de la eliminación de los candados, el puente a menudo alberga instalaciones de arte temporales.
- Ambiente romántico: El puente sigue siendo un lugar frecuentado por parejas y ofrece un ambiente romántico, especialmente al atardecer.
Consejo de viaje: El Pont des Arts es perfecto para fotos al atardecer, cuando el Sena y la ciudad adquieren tonos dorados. Si quieres algo especial, lleva una postal o carta y escribe una dedicatoria para recordar tu visita.
Consejos para Disfrutar del Crucero al Máximo
Un crucero por el Sena es una experiencia inolvidable en París, y aquí tienes algunos consejos para aprovecharlo al máximo:
- Reserva en horario de puesta de sol: Es uno de los momentos más bellos para hacer el crucero, ya que puedes ver cómo cambia la luz y la ciudad comienza a iluminarse.
- Elige un asiento junto a la ventana: Si haces un crucero con cena, intenta reservar un asiento junto a la ventana para tener las mejores vistas.
- Viste abrigado: Incluso en verano, el clima puede ser fresco en el agua. Lleva una chaqueta o bufanda para estar cómodo en la cubierta.
- Considera una audioguía: Algunas compañías ofrecen audioguías que explican los monumentos y puentes que verás durante el recorrido.
Consejo de viaje: Lleva contigo una cámara o smartphone con suficiente batería, ya que querrás capturar muchos momentos durante el crucero.
Un crucero por el Sena es una de las mejores maneras de ver París, con sus monumentos y puentes históricos que se iluminan al anochecer y crean un ambiente mágico. Desde la Torre Eiffel hasta Notre-Dame, el río Sena te ofrece una vista única y encantadora de la Ciudad de la Luz.
¡La ciudad de la luz te espera!
Planifica tu viaje y descubre por qué París es mucho más que un destino: es una experiencia que te cambiará para siempre