Buenos Aires, la cosmopolita capital de Argentina, es el destino perfecto para cualquier viajero que busque una mezcla de cultura vibrante y monumentos históricos. Tanto si eres un nómada digital como un mochilero con presupuesto ajustado, Buenos Aires es la ciudad perfecta para explorar con poco dinero. Pero, hay que tener en cuenta algunas cosas antes de embarcarse en el viaje, como la seguridad, el sistema de transporte público y el alojamiento.

Para ayudarte a prepararte para el viaje y aprovechar al máximo tu estancia en Buenos Aires, hemos elaborado una completa guía de mochileros por la ciudad, en la que te mostramos las mejores vistas que ver, las zonas más seguras por las que pasear y cómo presupuestar tu viaje.

Las mejores zonas para visitar en Buenos Aires

Explorar Buenos Aires puede resultar un poco abrumador debido al tamaño de la ciudad y al número de atracciones, así que es mejor tener un plan en mente antes de iniciar el viaje. Hay algunos barrios clave de Buenos Aires que todo viajero debería conocer, como Palermo, San Telmo, Recoleta y La Boca. La zona más vibrante de la ciudad, Palermo, alberga algunos de los mejores restaurantes y locales nocturnos de Buenos Aires. San Telmo, por su parte, es conocido por su encanto colonial y por ser la cuna del tango. Recoleta es un elegante barrio lleno de hermosos edificios y exuberantes parques, mientras que La Boca es famosa por sus coloridos edificios y por ser el hogar de Boca Juniors, uno de los clubes de fútbol más legendarios de Argentina.

Navegación y transporte público en Buenos Aires

Buenos Aires tiene un sistema de transporte público muy fiable, perfecto para los mochileros que quieren ahorrar. La ciudad cuenta con el Subte, el sistema de transporte rápido de Buenos Aires, y una red de más de 2.500 autobuses. El Subte, conocido como el «Metro» por los lugareños, proporciona un fácil acceso a muchos de los barrios más interesantes de la ciudad, a un precio muy asequible. Además, los «Colectivos» (autobuses) cubren la mayor parte de la ciudad y son una forma estupenda de explorar los alrededores.

Cuando se trata de moverse por la ciudad, la mayoría de los viajeros se sentirán cómodos utilizando el sistema de transporte público de la ciudad. Para los que estén interesados en una experiencia de transporte más exclusiva, Buenos Aires ofrece también alquiler gratuito de bicicletas, tranvías para recorridos por la ciudad y taxis tradicionales de tango para una experiencia realmente auténtica.

Seguridad en los viajes en Buenos Aires

Al igual que en cualquier ciudad, la seguridad debe ser siempre una consideración al viajar con la mochila en Buenos Aires. El nivel general de seguridad es bastante alto, y la mayoría de los viajeros se sentirán cómodos paseando por la ciudad incluso por la noche, siempre que se queden en zonas turísticas y tomen precauciones de sentido común (como evitar las calles oscuras y vacías y guardar el dinero en un lugar seguro). También es buena idea que los viajeros se familiaricen con los barrios de la ciudad antes de empezar a explorarla, ya que algunos de ellos son menos de lo ideal para los turistas.

Preciando tu viaje a Buenos Aires

Cuando se trata de presupuesto, Buenos Aires es una de las ciudades más asequibles de América del Sur. La ciudad ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, desde albergues económicos a hoteles boutique. Los albergues suelen costar entre 10 y 20 dólares la noche, mientras que los hoteles boutique oscilan entre 60 y 120 dólares la noche.

Para los que viajan con un presupuesto ajustado, también hay muchas opciones de restauración baratas en Buenos Aires. La comida callejera es la opción más barata, por unos 4 dólares la comida, mientras que comer fuera puede costar entre 10 y 20 dólares la comida en un establecimiento familiar. La ciudad también tiene algunas atracciones asequibles, como la La Rosada (el palacio presidencial), que cuesta unos 3 dólares la entrada. Además, los parques y jardines de la ciudad son de entrada gratuita y perfectos para un tranquilo paseo, mientras que el vibrante arte callejero de San Telmo y La Boca se puede disfrutar sin coste alguno.

Cosas que hacer en Buenos Aires

Una de las mejores cosas de viajar con la mochila al hombro en Buenos Aires es la gran variedad de atracciones que ofrece. Algunas vistas imprescindibles son los exuberantes parques y jardines de Palermo, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y el Cementerio de la Recoleta, que alberga los nombres más famosos del país. Para los que buscan aún más cultura, la ciudad cuenta con muchas galerías y museos impresionantes. El Museo Nacional de Bellas Artes es el mejor lugar para ver arte argentino, mientras que el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe algunas de las obras de arte contemporáneo más creativas de la ciudad.

Por último, ninguna aventura con la mochila en Buenos Aires estaría completa sin adentrarse en la vida nocturna de la ciudad. Buenos Aires es famosa por su vida nocturna, con bares y discotecas abiertos hasta altas horas de la madrugada. El barrio más vibrante de la ciudad es Palermo, que alberga algunos de los lugares más de moda para disfrutar de la música en directo y bailar.

Conclusión

Buenos Aires es el lugar perfecto para cualquier mochilero que busque una auténtica experiencia sudamericana sin arruinarse. Desde un alojamiento asequible hasta una amplia gama de actividades gratuitas, la ciudad ofrece oportunidades únicas para explorar la cultura argentina con poco presupuesto. Con nuestra completa guía para mochileros en Buenos Aires, estarás listo para sacar el máximo partido a tu viaje y explorar los barrios y atracciones más interesantes de la ciudad.

También podrías disfrutar: